sábado, 16 de enero de 2010

Social scientists build case for 'survival of the kindest'


By Yasmin Anwar, Media Relations | 08 December 2009
BERKELEY — Researchers at the University of California, Berkeley, are challenging long-held beliefs that human beings are wired to be selfish. In a wide range of studies, social scientists are amassing a growing body of evidence to show we are evolving to become more compassionate and collaborative in our quest to survive and thrive.
Adult and child hands(Photo illustration by Jonathan Payne)
In contrast to "every man for himself" interpretations of Charles Darwin's theory of evolution by natural selection, Dacher Keltner, a UC Berkeley psychologist and author of "Born to be Good: The Science of a Meaningful Life," and his fellow social scientists are building the case that humans are successful as a species precisely because of our nurturing, altruistic and compassionate traits.

They call it "survival of the kindest."

"Because of our very vulnerable offspring, the fundamental task for human survival and gene replication is to take care of others," said Keltner, co-director of UC Berkeley's Greater Good Science Center. "Human beings have survived as a species because we have evolved the capacities to care for those in need and to cooperate. As Darwin long ago surmised, sympathy is our strongest instinct.”

Empathy in our genes

Keltner's team is looking into how the human capacity to care and cooperate is wired into particular regions of the brain and nervous system. One recent study found compelling evidence that many of us are genetically predisposed to be empathetic.

The study, led by UC Berkeley graduate student Laura Saslow and Sarina Rodrigues of Oregon State University, found that people with a particular variation of the oxytocin gene receptor are more adept at reading the emotional state of others, and get less stressed out under tense circumstances.

Informally known as the "cuddle hormone,” oxytocin is secreted into the bloodstream and the brain, where it promotes social interaction, nurturing and romantic love, among other functions.

"The tendency to be more empathetic may be influenced by a single gene,” Rodrigues said.

The more you give, the more respect you get

While studies show that bonding and making social connections can make for a healthier, more meaningful life, the larger question some UC Berkeley researchers are asking is, "How do these traits ensure our survival and raise our status among our peers?"

Kindness crew passes out muffins to strangers(Photo illustration by Nick Stanger)
One answer, according to UC Berkeley social psychologist and sociologist Robb Willer is that the more generous we are, the more respect and influence we wield. In one recent study, Willer and his team gave participants each a modest amount of cash and directed them to play games of varying complexity that would benefit the "public good.” The results, published in the journal American Sociological Review, showed that participants who acted more generously received more gifts, respect and cooperation from their peers and wielded more influence over them.

"The findings suggest that anyone who acts only in his or her narrow self-interest will be shunned, disrespected, even hated,” Willer said. "But those who behave generously with others are held in high esteem by their peers and thus rise in status.” "Given how much is to be gained through generosity, social scientists increasingly wonder less why people are ever generous and more why they are ever selfish,” he added.

Cultivating the greater good

Such results validate the findings of such "positive psychology” pioneers as Martin Seligman, a professor at the University of Pennsylvania whose research in the early 1990s shifted away from mental illness and dysfunction, delving instead into the mysteries of human resilience and optimism.

While much of the positive psychology being studied around the nation is focused on personal fulfillment and happiness, UC Berkeley researchers have narrowed their investigation into how it contributes to the greater societal good.

One outcome is the campus's Greater Good Science Center, a West Coast magnet for research on gratitude, compassion, altruism, awe and positive parenting, whose benefactors include the Metanexus Institute, Tom and Ruth Ann Hornaday and the Quality of Life Foundation.

Christine Carter, executive director of the Greater Good Science Center, is creator of the "Science for Raising Happy Kids” Web site, whose goal, among other things, is to assist in and promote the rearing of "emotionally literate” children. Carter translates rigorous research into practical parenting advice. She says many parents are turning away from materialistic or competitive activities, and rethinking what will bring their families true happiness and well-being.

"I've found that parents who start consciously cultivating gratitude and generosity in their children quickly see how much happier and more resilient their children become,” said Carter, author of "Raising Happiness: 10 Simple Steps for More Joyful Kids and Happier Parents” which will be in bookstores in February 2010. "What is often surprising to parents is how much happier they themselves also become."
The sympathetic touch
As for college-goers, UC Berkeley psychologist Rodolfo Mendoza-Denton has found that cross-racial and cross-ethnic friendships can improve the social and academic experience on campuses. In one set of findings, published in the Journal of Personality and Social Psychology, he found that the cortisol levels of both white and Latino students dropped as they got to know each over a series of one-on-one get-togethers. Cortisol is a hormone triggered by stress and anxiety.

Black and white kids hug(Photo illustration by Eva Rousse)
Meanwhile, in their investigation of the neurobiological roots of positive emotions, Keltner and his team are zeroing in on the aforementioned oxytocin as well as the vagus nerve, a uniquely mammalian system that connects to all the body's organs and regulates heart rate and breathing.

Both the vagus nerve and oxytocin play a role in communicating and calming. In one UC Berkeley study, for example, two people separated by a barrier took turns trying to communicate emotions to one another by touching one other through a hole in the barrier. For the most part, participants were able to successfully communicate sympathy, love and gratitude and even assuage major anxiety.

Researchers were able to see from activity in the threat response region of the brain that many of the female participants grew anxious as they waited to be touched. However, as soon as they felt a sympathetic touch, the vagus nerve was activated and oxytocin was released, calming them immediately.

"Sympathy is indeed wired into our brains and bodies; and it spreads from one person to another through touch,” Keltner said.

The same goes for smaller mammals. UC Berkeley psychologist Darlene Francis and Michael Meaney, a professor of biological psychiatry and neurology at McGill University, found that rat pups whose mothers licked, groomed and generally nurtured them showed reduced levels of stress hormones, including cortisol, and had generally more robust immune systems.

Overall, these and other findings at UC Berkeley challenge the assumption that nice guys finish last, and instead support the hypothesis that humans, if adequately nurtured and supported, tend to err on the side of compassion.

“This new science of altruism and the physiological underpinnings of compassion is finally catching up with Darwin's observations nearly 130 years ago, that sympathy is our strongest instinct,” Keltner said.

viernes, 15 de enero de 2010

Panorama familiar del Ardipithecus

evolucion humana
Esta ilustración refleja la historia de nuestra evolución desde que nos separamos de nuestros antepasados comunes con otros primates actuales, a juzgar por los restos fósiles que hemos ido descubriendo. El tamaño indica la antigüedad evolutiva, y nos presenta al Ardipithecus ramidus como el homínido más antiguo del que se conserva un esqueleto completo (del S. tchadensis y del O. tugenensis solo tenemos algunos huesos). Su estudio ha revelado que ya supuso un estadio intermedio hacia la posición erguida, que hasta ahora solo se había comprobado a partir de Australopithecus afarensis como Lucy.
1 Sahelanthropus tchadensis. Hace 7 millones de años
2 Ardipithecus ramidus. 4,5 millones
3 Australopithecus anamensis. 4 millones
4 Australopithecus gardhi. 2,5 millones
5 Homo ergaster. 1,5 millones
6 Homo habilis. 2 millones
7 Orronin tugenensis. 6 millones
8 Australopithecus afarensis. 3,5millones
9 Australopithecus bahrelghazali. 3 millones.
10 Homo antecessor. 1 millón de años
11 Homo rhodesiensis. 500.000 años
12. Homo sapiens. 160.000 años, hasta hoy
13. Homo heidelbergensis. 500.000 años
14. Homo neardentalensis. 60.000 años

Nuestro antepasado Ardipithecus ramidus


La paleontóloga Nuria García nos cuenta la aventura de su hallazgo
Nuria García

El mundo de Ardipithecus ramidus
El ilustrador Arturo Asensio ha recreado para Quo el entorno en que vivió Ardi: un exuberante edén. El abundante antílope de cuernos retorcidos convivía con algunas especies de dientes de sable con colmillos de mediano calibre.
Trabajar en el hostil desierto de Afar no resulta fácil. Es imprescindible contar con el permiso y protección de los clanes Afar, pastores nómadas y orgullosos guerreros con líderes propios que no obedecen al Gobierno central. Hasta allí llegó en 1981 el reducido equipo de paleontólogos del Middle Awash Research Project para analizar los terrenos de la región de Aramis, por donde discurre el curso medio del río Awash, en Etiopía. El grupo, liderado por Tim White y Desmond Clark, ambos profesores en Berkeley (Universidad de California), junto a Berhane Asfaw (Museo Nacional de Etiopía), había tenido que esperar casi diez años para poder establecer un campamento de exploración.
En 1992 llegaron las sorpresas. Gen Suwa (Universidad de Tokio) encontró el primer molar. Este especialista en dientes supo al instante que había pertenecido a un homínido… pero el equipo de White no podía imaginar que encontrarían restos de varios homínidos, entre ellos un esqueleto femenino parcialmente completo, de hace 4,4 millones de años. Bautizado como Ardipithecus ramidus (del afar, ardi=tierra y ramid=raíz), se hizo después famoso como Ardi.
El Ardipithecus está muy próximo al punto de separación de los linajes del humano y del chimpancé. Y Ardi es el esqueleto fósil más antiguo que se conoce de un homínido, un grupo que incluye a humanos y a varias especies extintas cercanas, pero no a los chimpancés ni a otros simios. Ardi muestra que probablemente no venimos de animales muy semejantes al chimpancé (que caminan sobre nudillos y se desplazan a gran velocidad por las ramas), sino de otras especies de simios menos especializados en su locomoción y más primitivos. Pero para llegar a estas conclusiones hizo falta mucho trabajo. Y yo tuve la suerte de participar en él. Durante mi estancia postdoctoral en el centro HERC de Berkeley, junto a Tim White y Clark Howell, aquel me planteó trabajar con Clark en los carnívoros del Middle Awash. Argumentó que la combinación entre la experiencia y sabiduría de Clark con una investigadora más joven y enérgica, y esas ganas que no podía ocultar de ir al Afar, nos convertirían en una “bomba explosiva para el estudio de los carnívoros”.
En primera línea
Mi primera expedición al Afar fue en noviembre de 2004. Dos días y medio de penosas carreteras y pistas desde Adís Abeba hasta la zona de acampada en el valle del Rift que dejan el cuerpo dolorido y deshidratado. Ya en la zona elegida, las treinta personas, entre investigadores y trabajadores etíopes, montamos el campamento que sería nuestro hogar. Durante la primera semana, las emociones, los miedos, la lista de precauciones contra las serpientes y la malaria, y el aullar de las yangulas (hienas en Afar) bloqueaban mi cerebro y me impedían dormir a pesar del cansancio. Hasta que conseguí integrarme en el Afar. Dos meses en una tienda de campaña es mucho tiempo. Levantarse a las 6:30, desayunar y montarse en los Toyotas a la búsqueda de fósiles hasta el aerocorte (puesta de sol en Afar), pero tenía que ser capaz de disfrutar, la razón que me llevó allí.
Durante semanas trabajamos en varios afloramientos de la región de Bouri y solo fuimos esporádicamente a Aramis, donde ya se habían recogido la mayor parte de los restos de Ardi entre 1994 y 1997. El clan Afar de Adgantole, el pueblo más próximo al yacimiento, no se mostraba en absoluto kataisa (amigo). Desde el campamento cruzamos Bahroekoma (la montaña de las mujeres) y el río Umba, donde se quedó atascado uno de los vehículos. Al otro lado estaba Aramis, la localidad donde el 11 de noviembre de 1994 Yohannes Haile-Selassie había encontrado el primer fósil (un hueso de la mano) de un esqueleto parcial de un homínido. Tras la intensiva criba de unos 7 km2 en un horizonte de unos 3-6 m de espesor se hallaron un total de 125 huesos, sobre todo dientes, de Ardipithecus ramidus que correspondían a al menos 36 individuos diferentes. Uno de los esqueletos era Ardi, una hembra adulta, robusta, de unos 50 kilos de peso (Lucy solo pesaba unos 25), y alrededor de 1,20 metros de altura.

Dientes humanos
De izquierda a derecha: dientes de humano, A. ramidus y chimpancé, todos machos. El tamaño y prominencia de los caninos sitúa al ramidus a medio camino evolutivo entre los otros dos. Debajo, los molares de cada uno. El espesor del esmalte, que va de los 2 mm (rojo), a los 0,5 mm (azul) apunta a que el Ardipithecus era omnívoro, pero prefería los frutos.
Así era
A partir de la morfología de la dentición, a Ardi se la considera una “comedora de todo”, no especializada todavía en frutos más duros de sabana, pero tampoco estricta de frutos blandos, como los chimpancés. Vivía en un ambiente boscoso y comería lo que hay en esos árboles (higos, por ejemplo), combinado con setas, caracoles, e incluso pequeños vertebrados. Sus manos y espalda eran mucho más flexibles que las de los chimpancés, lo que le permitía adoptar variadas posturas en los árboles, una ventaja para hacer nidos, cuidar de su prole, etcétera. En el suelo, le resultarían más eficaces que las de aquellos para manipular su entorno, obtener alimentos subterráneos y acarrear cosas.
La locomoción de Ardi no era la de un perfecto bípedo, como nosotros o Lucy, pues tenía el dedo gordo oponible y el pie arqueado, pero podía caminar por el suelo. Tampoco era la de un perfecto arborícola, como los chimpancés: recogía comida por el suelo, pero subía a los árboles a recolectar frutos, aunque ahí resultaría menos ágil, más lenta y patosa que un chimpancé.
El complejo estudio geológico a cargo de Giday WoldeGabriel ha permitido delimitar y datar el horizonte estratigráfico de Aramis. Las dos capas volcánicas entre las que se intercalan (como en un sándwich) los fósiles tienen una edad de 4,4 millones de años, según el método de 40Ar/39Ar.
Esa es la edad del horizonte de Ardi y su mundo. Y entre 1981 y 2004, la recolección de fósiles dentro de ese horizonte en Aramis ha sido intensiva, selecta y metódica.
Cuando concluyeron las observaciones de campo en 2008 se habían recogido un total de más de 150.000 restos de animales y plantas fosilizadas, desde elefantes hasta pájaros cantores y milpiés, madera fósil, polen, caracoles y larvas… Un equipo interdisciplinar de investigadores los ha usado junto a miles de muestras geológicas e isotópicas para reconstruir el ambiente del mundo del Plioceno de Ardi.
Reconstruir su mundo
Descubrimos que hace casi 4,5 millones de años lo que hoy es una región dura y árida al norte de Etiopía, el Afar, era un bosque frondoso lleno de vida. El hábitat de A. ramidus se puede reconstruir gracias a los cerca de 300 m de antiguos depósitos de lago, río y arroyo intercalados con rocas volcánicas. Sabemos que dominaban los bosques con cursos de agua tipo arroyos y pequeños parches densos, más selváticos. Las palmeras se encontraban en su periferia y probablemente también en pequeños parches de zonas abiertas.
Esta región boscosa iría degradándose y a lo lejos se mezclaría con áreas más abiertas de pradera. Apenas hay elementos de ecosistemas de sabana en la dieta de A. ramidus (según su esmalte dental). Las plantas y animales más abundantes de su hábitat serían la higuera, el almez, los monos colobinos y diferentes antílopes de bosque, además de loros, búhos, pavos reales, varias especies de tigres dientes de sable y hienas, grandes osos, nutrias, puercoespines, jirafas, rinocerontes, elefantes, hipopótamos, etc. Los datos de la biomasa de Aramis indican que el ecosistema estaba dominado por animales ramoneadores (que comen brotes de árboles y plantas) y frugívoros (que comen frutos arbóreos).
En cuanto a los esfuerzos del equipo, su auténtica dimensión se aprecia por el largo lapso de tiempo entre los hallazgos (algunos de los años 90) y las publicaciones. Diecisiete años de trabajo han culminando en un volumen monográfico de la revista Science, cuya portada expone el esqueleto de nuestra protagonista. Nunca antes los restos de un homínido habían acaparado tanta atención como para protagonizar 11 artículos que diseccionan cada elemento de esta pequeña e importante homínido. Para mí, ha resultado apasionante formar parte de su historia.

La cocina nos hizo humanos

quo prehistoricos pintando en cueva
 
Pilar Gil Villar
 
Sorpresa. Parece mentira cómo puede encender el ingenio una sopa caliente.
Hace entre 1,9 y 1,8 millones de años, sobre suelo africano, la evolución horneaba lentamente los primeros especímenes de nuestro árbol genealógico. El Homo erectus se perfilaba como el primer eslabón en la cadena de los “nuestros”, la estirpe que podemos rastrear sin interrupciones hasta antes de ayer.
PINCHA AQUÍ PARA AMPLIAR LA IMAGEN (PDF)
Fue el primero en salir del continente cuna, y presentó un asombroso 42% de incremento en su capacidad craneal respecto a su especie homínida más cercana: el Homo habilis, con el que convivió y con el que no se sabe si tuvo lazos de parentesco.
Hasta ahora, uno de los argumentos más significativos para explicar el estirón que supuso el H. erectus se centraba en el famoso adagio de que somos lo que comemos. Por entonces, la dieta de raíces, frutos, tubérculos, insectos y hojas había hecho hueco a un potente y nuevo manjar: la carne.
Sin embargo, un conocido primatólogo de la Universidad de Harvard (EEUU), Richard Wrangham, ha llegado a la conclusión de que en este caso lo realmente decisivo es cómo comemos. En su último libro, Catching Fire, aún no publicado en España, defiende que no fue la carne, sino el uso del fuego para preparar los alimentos lo que lanzó a aquellos seres por un camino que culminaría en la humanización.
Su visión ha resultado controvertida, porque hasta ahora el control sobre la lumbre no se databa en una fecha tan temprana. Las cenizas más antiguas con trazas de haber sido provocadas voluntariamente se encuentran en el yacimiento de Gesher Benot Ya’aqov (Israel), y la investigadora Nira Alperson les ha atribuido una edad de 790.000 años. Sin embargo, Wrangham aduce que: “La arqueología del fuego es muy difícil de detectar”, y se ha apartado de ese indicio tradicional a la hora de establecer su teoría sobre la trascendencia de los fogones.
Lo que hay que tener
De hecho, su punto de partida ha sido la convicción de que “somos el único animal adaptado biológicamente a la comida cocinada”, según afirma, mientras nos explica que la causa reside exactamente en nuestras tripas.
Ejemplo salvaje. Los chimpancés se alimentan de frutos con muchos taninos, unas sustancias que a nosotros nos dejan la boca acorchada porque ya no estamos adaptados a ellos.
De todos los primates, poseemos el sistema intestinal más pequeño en relación al tamaño corporal. Nos lo podemos permitir, porque hemos trasladado a la encimera (y, a veces, otros sitios) una gran parte del trabajo que supone transformar las viandas en compuestos químicos aprovechables. Como ejemplo, exponer la carne a una temperatura de entre 60 y 70ºC derrite su tejido conjuntivo y reduce al punto mínimo la fuerza necesaria para cortarla. Y un diente destinado a partir una patata hervida puede ser hasta un 82% más pequeño que el que deba hincarse en una cruda.
Aunque también existen formas de adecuar el maná que nos ofrece la naturaleza sin necesidad de chispas. Eduardo Angulo, biólogo de la Universidad del País Vasco, argumenta que: “Una visión más amplia de la gastronomía incluye sistemas de conservación como el secado (seguramente el más antiguo), la salmuera, el enterramiento en la tundra para congelarlo…” En su libro El animal que cocina recoge con detalle cómo ya nuestros ancestros empezaron a ensayar sus primeros pinitos con todos ellos.
Buscando el cambio
Si queremos saber cuándo empezamos ese proceso único de trasteo culinario, bastará con detectar el momento en que se nos empezó a encoger el estómago. La mayor reducción se produjo precisamente en el Homo erectus. Acompañada de una disminución en los dientes, la pelvis y la caja torácica, y un aumento del cerebro. Algo que, desde luego, también contribuyó a hacernos humanos y que no se dio en el contemporáneo Homo habilis; según Wrangham, porque nunca llegó a dominar el fuego.
Invertir con cabeza
El menor esfuerzo de masticar y digerir un menú más blando proporcionó unas reservas extra que aportaron mejoras definitivas a sus comensales: fuerza para caminar distancias más largas, un sistema inmunitario fortalecido y crías más robustas que pasaban de la leche al alimento sólido con más facilidad, y dejaban a sus madres libres para volver a parir antes. Sin contar con que la reducción del tiempo de masticado les dejó muchas horas libres, con curiosas consecuencias sociológicas (véase el recuadro "La sartén por el mango").
UN TEMA CANDENTE. Las obras de Eduardo Angulo y Richard Wrangham muestran una apasionante visión de los orígenes de nuestra alimentación.
Pero el mayor beneficio de la bonanza energética lo recibió el centro de control corporal: el cerebro. “Estos órganos son caros, necesitan una enorme cantidad de glucosa y una de las pocas formas que tienen los animales de proporcionársela es teniendo intestinos pequeños”, explica Wrangham. Así, nuestra materia gris empezó a convertirse en la mayor del reino animal en relación a nuestra talla.
Eduardo Angulo considera, además, que la cocina obligó a ejercitar el intelecto en otro sentido: “Cocinar supone planificar la recolección o captura del alimento, su conservación, su preparación e incluso cómo se va a distribuir dentro del grupo: el jefe recibirá más alimento, y quizá los niños y ancianos las piezas más tiernas”, con el reto que todo ello supone para el desarrollo de las habilidades sociales.
La capacidad intelectual pudo potenciar la técnica culinaria, y viceversa, en un ciclo que nos ha traído hasta el presente. En cuanto a las pruebas necesarias para refrendar definitivamente su teoría, el propio Wrangham apunta a claves genéticas: “Lo sabremos cuando averigüemos en qué momento nos adaptamos a los compuestos Milliard, unas sustancias mucho más frecuentes en la comida cocinada que en la cruda”. Mientras, seguiremos disfrutando de un menú en su punto.
SIN FUEGO LO LLEVAMOS CRUDO

Tenemos frutas, verduras, incluso carpaccio. ¿Quién pensaría que no podemos sobrevivir comiendo al natural? Pues Richard Wrangham. Según las investigaciones de su equipo, los humanos actuales ya estamos adaptados a pasar nuestros manjares por la llama, y no hacerlo puede perjudicarnos. De hecho, el estudio Giessen Raw Food, en el que Corinna Koebnick analizó a grupos de crudívoros voluntarios, comprobó que el 50% de las mujeres que no cocinaban ningún alimento dejaron de menstruar.
LA SARTÉN POR EL MANGO
Richard Wrangham ha formulado una insospechada consecuencia del inicio del guisoteo: la división del trabajo por sexos. La preparación de alimentos los dejaba expuestos al “público” mucho tiempo. Para minimizar el riesgo de hurto, surgió la regla no escrita de que la mujer debía tener preparada siempre una comida para su hombre (y solo para ese hombre) al final del día. Si la respetaba, toda la población la protegía de quien intentara robarle el pan. Así, ellas se dedicaron a recolectar y cocinar, y ellos a actividades como la caza. “La razón principal de buscar esposa podría haber sido la comida, no el sexo”, concluye.

Ancient hominids may have been seafarers


Hand axes excavated on Crete suggest hominids made sea crossings to go 'out of Africa'
Web edition : Friday, January 8th, 2010
ANAHEIM, Calif. — Human ancestors that left Africa hundreds of thousands of years ago to see the rest of the world were no landlubbers. Stone hand axes unearthed on the Mediterranean island of Crete indicate that an ancient Homo species — perhaps Homo erectus — had used rafts or other seagoing vessels to cross from northern Africa to Europe via at least some of the larger islands in between, says archaeologist Thomas Strasser of Providence College in Rhode Island.
Several hundred double-edged cutting implements discovered at nine sites in southwestern Crete date to at least 130,000 years ago and probably much earlier, Strasser reported January 7 at the annual meeting of the American Institute of Archaeology. Many of these finds closely resemble hand axes fashioned in Africa about 800,000 years ago by H. erectus, he says. H. erectus had spread from Africa to parts of Asia and Europe by at least that time.
Until now, the oldest known human settlements on Crete dated to around 9,000 years ago. Traditional theories hold that early farming groups in southern Europe and the Middle East first navigated vessels to Crete and other Mediterranean islands at that time.
“We’re just going to have to accept that, as soon as hominids left Africa, they were long-distance seafarers and rapidly spread all over the place,” Strasser says. The traditional view has been that hominids (specifically, H. erectus) left Africa via land routes that ran from the Middle East to Europe and Asia. Other researchers have controversially suggested that H. erectus navigated rafts across short stretches of sea in Indonesia around 800,000 years ago and that Neandertals crossed the Strait of Gibraltar perhaps 60,000 years ago.
Questions remain about whether African hominids used Crete as a stepping stone to reach Europe or, in a Stone Age Gilligan’s Island scenario, accidentally ended up on Crete from time to time when close-to-shore rafts were blown out to sea, remarks archaeologist Robert Tykot of the University of South Florida in Tampa. Only in the past decade have researchers established that people reached Crete before 6,000 years ago, Tykot says.
Strasser’s team cannot yet say precisely when or for what reason hominids traveled to Crete. Large sets of hand axes found on the island suggest a fairly substantial population size, downplaying the possibility of a Gilligan Island’s scenario, in Strasser’s view.
In excavations conducted near Crete’s southwestern coast during 2008 and 2009, Strasser’s team unearthed hand axes at caves and rock shelters. Most of these sites were situated in an area called Preveli Gorge, where a river has gouged through many layers of rocky sediment.
At Preveli Gorge, Stone Age artifacts were excavated from four terraces along a rocky outcrop that overlooks the Mediterranean Sea. Tectonic activity has pushed older sediment above younger sediment on Crete, so 130,000-year-old artifacts emerged from the uppermost terrace. Other terraces received age estimates of 110,000 years, 80,000 years and 45,000 years.
These minimum age estimates relied on comparisons of artifact-bearing sediment to sediment from sea cores with known ages. Geologists are now assessing whether absolute dating techniques can be applied to Crete’s Stone Age sites, Strasser says.
Intriguingly, he notes, hand axes found on Crete were made from local quartz but display a style typical of ancient African artifacts.
“Hominids adapted to whatever material was available on the island for tool making,” Strasser proposes. “There could be tools made from different types of stone in other parts of Crete.”
Strasser has conducted excavations on Crete for the past 20 years. He had been searching for relatively small implements that would have been made from chunks of chert no more than 11,000 years ago. But a current team member, archaeologist Curtis Runnels of Boston University, pointed out that Stone Age folk would likely have favored quartz for their larger implements. “Once we started looking for quartz tools, everything changed,” Strasser says.