martes, 11 de diciembre de 2012

La idealización del cuerpo humano

El arte paleolítico que nos ha llegado a nuestros días se registra al aire libre y en abrigos o cuevas. Somos conscientes de que la representación en sustratos diferenciales, puede significar conceptos sociales distintos. A pesar de ello, esto es solamente una  cuestión relacionada con la interpretación. El hecho objetivo es la representación en sí, el código que explica una realidad presente en las relaciones sociales y de cohesión del grupo.
La imagen contrapuesta de dos siluetas de mujeres de Gönesdorf  (Alemania), de época magdaleniense, grabada en placas de piedra hace unos 12.000 años, nos suscita el cuerpo como algo que está en el imaginario humano hace miles de años y, seguramente, refleja las preocupaciones e intenciones estéticas y sexuales de los machos y hembras del Paleolítico superior. Se trata de dos hembras de perfil, una frente a la otra en una muestra de pureza de líneas increíble. Observamos de manera sutil que el artista ha querido de manera sublime enseñar el cuerpo de la mujer idealizado. Son representaciones atómicas (anatómicas), en este caso estilizadas, más allá de la gravidez o de otras demostraciones en algunos casos hipersexuales. La cabeza de la Venus de Brassenpuy es un reflejo de los cánones diversos que existían antes que la cultura clásica emergiera en el siglo V.
Venus de Brassempouy
Frontal y lateral de la Venus de Brassempouy

Esto nos indica que la complejidad humana se desarrolla de manera exponencial en el Pleistoceno superior. Los códigos que nos intentan explicar qué ocurre en las bandas de homininos de nuestra especie son reflejo de comunidades que ya han alcanzado la mayoría de edad consciente y están dispuestas a transmitir al mundo sus sentimientos y pensamientos.
La finura de los trazos y la intencionalidad de las figuras nos hacen, a los humanos anatómicamente  modernos, sensibles a una realidad que nosotros no hemos dejado de reproducir de manera cotidiana. Una memoria del imaginario que ahora sabemos es milenaria y que, como en la actualidad, se basa en el fetichismo de la imagen como idealización de cuerpo humano en nuestras comunidades.
Por supuesto que no conocemos cuál era la apreciación del sexo social en la prehistoria, pero si somos capaces de entender qué significa la figura humana cuando esta se representa. Somos la misma especie con unos miles de años de diferencia, pero nuestro cerebro social no pude ser muy distinto.
El arte es una realidad que como tal está en la memoria del sistema y no puede sustraerse a éste, pues la memoria manda por encima de las coyunturas sociales. Lo que ignoramos es la trascendencia real de la representación humana en el contexto del Paleolítico, pero sí que somos conscientes su existencia.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Excremento prehistórico permite rastrear la evolución del ser humano

Científicos de la Universidad de Massachusetts utilizan residuos de heces fecales para estudiar los movimientos de los ancestros del ser humano, por ejemplo de poblaciones de hace 7300 años, en latitudes tan altas como el círculo Ártico de Noruega, en las islas Lofoten.
Antes, los marcadores para rastrear la actividad humana habían sido los restos de carbón de las primeras fogatas, o el polen de las plantas que cultivaban. Afortunadamente, encontraron que los componentes del excremento emiten una señal muy fuerte.
Descubrieron que el coprostanol, un producto de la digestión del colesterol en el sistema humano, es un marcador increíblemente certero. Por ejemplo, encontraron una relación con los cambios climáticos de esas épocas, entre los años 2,040 y 1,900  a.C, y después alrededor del año 1705 a.C, cuando hubo un declive en la actividad humana y en su población.
“Esta área se encuentra en el límite norte de posibilidades de agricultura. Las más ligeras variaciones en las temperaturas de las estaciones afectarían enormemente a las poblaciones”, dice el investigador Robert D’Anjou.
Por otro lado, cuando hubo tiempos de prosperidad, “encontramos un punto alto de residuos fecales, justo cuando hubo un aumento dramático de fuegos en el área, asociados con la agricultura de tala y quema”, afirma D’Anjou
Se espera que éste método se utilice para complementar la información que no se tiene segura sobre la actividad humana. “Es sólo otra cosa que deja huella en el medio ambiente”, dice D’Anjou, “y las cosas buenas pueden venir de los lugares más inesperados”.
[BBC]

Scientists Discover Children’s Cells Living in Mothers’ Brains The connection between mother and child is ever deeper than thought




The link between a mother and child is profound, and new research suggests a physical connection even deeper than anyone thought. The profound psychological and physical bonds shared by the mother and her child begin during gestation when the mother is everything for the developing fetus, supplying warmth and sustenance, while her heartbeat provides a soothing constant rhythm.
The physical connection between mother and fetus is provided by the placenta, an organ, built of cells from both the mother and fetus, which serves as a conduit for the exchange of nutrients, gasses, and wastes. Cells may migrate through the placenta between the mother and the fetus, taking up residence in many organs of the body including the lung, thyroid muscle, liver, heart, kidney and skin. These may have a broad range of impacts, from tissue repair and cancer prevention to sparking immune disorders.
It is remarkable that it is so common for cells from one individual to integrate into the tissues of another distinct person. We are accustomed to thinking of ourselves as singular autonomous individuals, and these foreign cells seem to belie that notion, and suggest that most people carry remnants of other individuals. As remarkable as this may be, stunning results from a new study show that cells from other individuals are also found in the brain. In this study, male cells were found in the brains of women and had been living there, in some cases, for several decades. What impact they may have had is now only a guess, but this study revealed that these cells were less common in the brains of women who had Alzheimer’s disease, suggesting they may be related to the health of the brain.
We all consider our bodies to be our own unique being, so the notion that we may harbor cells from other people in our bodies seems strange. Even stranger is the thought that, although we certainly consider our actions and decisions as originating in the activity of our own individual brains, cells from other individuals are living and functioning in that complex structure. However, the mixing of cells from genetically distinct individuals is not at all uncommon. This condition is called chimerism after the fire-breathing Chimera from Greek mythology, a creature that was part serpent part lion and part goat. Naturally occurring chimeras are far less ominous though, and include such creatures as the slime mold and corals.
 Microchimerism is the persistent presence of a few genetically distinct cells in an organism. This was first noticed in humans many years ago when cells containing the male “Y” chromosome were found circulating in the blood of women after pregnancy. Since these cells are genetically male, they could not have been the women’s own, but most likely came from their babies during gestation.
In this new study, scientists observed that microchimeric cells are not only found circulating in the blood, they are also embedded in the brain. They examined the brains of deceased women for the presence of cells containing the male “Y” chromosome. They found such cells in more than 60 percent of the brains and in multiple brain regions. Since Alzheimer’s disease is more common in women who have had multiple pregnancies, they suspected that the number of fetal cells would be greater in women with AD compared to those who had no evidence for neurological disease. The results were precisely the opposite: there were fewer fetal-derived cells in women with Alzheimer’s. The reasons are unclear.
Microchimerism most commonly results from the exchange of cells across the placenta during pregnancy, however there is also evidence that cells may be transferred from mother to infant through nursing. In addition to exchange between mother and fetus, there may be exchange of cells between twins in utero, and there is also the possibility that cells from an older sibling residing in the mother may find their way back across the placenta to a younger sibling during the latter’s gestation. Women may have microchimeric cells both from their mother as well as from their own pregnancies, and there is even evidence for competition between cells from grandmother and infant within the mother.

Why Is it Impossible to Stop Thinking, to Render the Mind a Complete Blank?

Barry Gordon, professor of neurology and cognitive science at the Johns Hopkins University School of Medicine, replies:
Forgive your mind this minor annoyance because it has worked to save your life—or more accurately, the lives of your ancestors. Most likely you have not needed to worry whether the rustling in the underbrush is a rabbit or a leopard, or had to identify the best escape route on a walk by the lake, or to wonder whether the funny pattern in the grass is a snake or dead branch. Yet these were life-or-death decisions to our ancestors. Optimal moment-to-moment readiness requires a brain that is working constantly, an effort that takes a great deal of energy. (To put this in context, the modern human brain is only 2 percent of our body weight, but it uses 20 percent of our resting energy.) Such an energy-hungry brain, one that is constantly seeking clues, connections and mechanisms, is only possible with a mammalian metabolism tuned to a constant high rate.
Constant thinking is what propelled us from being a favorite food on the savanna—and a species that nearly went extinct—to becoming the most accomplished life-form on this planet. Even in the modern world, our mind always churns to find hazards and opportunities in the data we derive from our surroundings, somewhat like a search engine server. Our brain goes one step further, however, by also thinking proactively, a task that takes even more mental processing.
So even though most of us no longer worry about leopards in the grass, we do encounter new dangers and opportunities: employment, interest rates, “70 percent off” sales and swindlers offering $20 million for just a small investment on our part. Our primate heritage brought us another benefit: the ability to navigate a social system. As social animals, we must keep track of who's on top and who's not and who might help us and who might hurt us. To learn and understand this information, our mind is constantly calculating “what if?” scenarios. What do I have to do to advance in the workplace or social or financial hierarchy? What is the danger here? The opportunity?
For these reasons, we benefit from having a brain that works around the clock, even if it means dealing with intrusive thoughts from time to time.

This article was originally published with the title Ask the Brains.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

El uso de metáforas por parte de niños avala el carácter “relativamente cultural” del conocimiento humano

Que los niños de edades más tempranas construyan y entiendan en general metáforas denominadas “universales” o “casi universales” (utilizadas en todas o casi todas las culturas) y luego desarrollen las “específicamente culturales” (propias de algunas sociedades) indica que el conocimiento humano se construye de forma universal, pero también está condicionado culturalmente. Ésta es la conclusión de Marisol Velasco, filóloga de la Universidad de Valladolid.

Actualmente persiste el debate científico sobre si las metáforas son exclusivamente universales o culturales, es decir, si se construyen e interpretan del mismo modo por todas las personas, o si su producción e interpretación está condicionada culturalmente. Existe una “tercera alternativa” que propone la existencia de “una base universal sobre la que actúa la cultura”, y la forma en que los niños utilizan las metáforas la avala, explica a SINC la científica, que ha participado en el I Encuentro Internacional sobre investigación en adquisición del lenguaje de la Universidad de Valladolid.
Hasta los cuatro años, los niños describen los objetos con metáforas basadas en las percepciones sensoriales como el color, el tamaño o la forma, con metáforas basadas en el movimiento, mediante metáforas sinestésicas (utilizando un sentido por otro), o caracterizando las cosas como personas (metáforas fisionómicas), según certifican múltiples estudios. En ellos, los niños dicen que una piruleta de cereza es una sartén (similitud de forma) o sangre (similitud de color), que el movimiento de un tapón al desenroscarse es como el de una bailarina, afirman con los ojos tapados que una lija, áspera para un adulto, es clara u oscura o se refieren a la foto de una galleta salada como una sonrisa humana (similitud de forma).
Una metáfora perceptual como es asociar el cariño al calor puede ser una metáfora extendida por todo el planeta porque “un niño, cuando lo abrazan, siente calor y al principio no diferencia ambos conceptos”, ejemplifica la investigadora.
Desde los cuatro años, los niños desarrollan años, los niños desarrollan metáforas más abstractas y de carácter más cultural (metáforas de tipo físico-psicológico y taxonómicas), construidas sobre las universales pero que varían según la cultura, como asociar el enfado a sentir presión dentro del propio cuerpo (“explotar”), una unión típica de la población norteamericana pero que se ha extendido a niños de otros países a través de los cómics, o al modo en que la energía fluye a través del cuerpo (China) o al propósito de ocultar o no la verdadera intención (Japón).
Sería interesante investigar cómo los niños bilingües adquieren los conceptos metafóricos (verbales y no verbales), aspectos muy difíciles para el aprendizaje de idiomas, y cómo cruzan las metáforas culturales a partir de los cuatro o cinco años, cuando se empieza a distinguir que diferentes conceptos y la forma en que se expresan “pertenecen a un idioma y cultura determinados”, propone la investigadora.

Referencias bibliográficas:
J.A. Seitz, “The neural, evolutionary, developmental, and bodily basis of metaphor”, New Ideas in Psychology, 23, 74-95 (2005).
Z. Kövecses, Metaphor in culture. Universality and variation. Cambridge: Cambridge University Press (2005).
J.A. Seitz, “The biological and bodily basis of metaphor: a twostage theory of metaphor development”, Journal of Genetic Psychology. Disponible en http://www.york.cuny.edu/~seitz/bio.html (2002).

viernes, 30 de noviembre de 2012

Scientists Probe Human Nature--and Discover We Are Good, After All Recent studies find our first impulses are selfless

When it really comes down to it—when the chips are down and the lights are off—are we naturally good? That is, are we predisposed to act cooperatively, to help others even when it costs us? Or are we, in our hearts, selfish creatures?
This fundamental question about human nature has long provided fodder for discussion. Augustine’s doctrine of original sin proclaimed that all people were born broken and selfish, saved only through the power of divine intervention. Hobbes, too, argued that humans were savagely self-centered; however, he held that salvation came not through the divine, but through the social contract of civil law. On the other hand, philosophers such as Rousseau argued that people were born good, instinctively concerned with the welfare of others. More recently, these questions about human nature—selfishness and cooperation, defection and collaboration—have been brought to the public eye by game shows such as Survivor and the UK’s Golden Balls, which test the balance between selfishness and cooperation by pitting the strength of interpersonal bonds against the desire for large sums of money.
But even the most compelling televised collisions between selfishness and cooperation provide nothing but anecdotal evidence. And even the most eloquent philosophical arguments mean noting without empirical data.
A new set of studies provides compelling data allowing us to analyze human nature not through a philosopher’s kaleidoscope or a TV producer’s camera, but through the clear lens of science. These studies were carried out by a diverse group of researchers from Harvard and Yale—a developmental psychologist with a background in evolutionary game theory, a moral philosopher-turned-psychologist, and a biologist-cum-mathematician—interested in the same essential question: whether our automatic impulse—our first instinct—is to act selfishly or cooperatively.
 hands joining together in the middle of a circle
This focus on first instincts stems from the dual process framework of decision-making, which explains decisions (and behavior) in terms of two mechanisms: intuition and reflection. Intuition is often automatic and effortless, leading to actions that occur without insight into the reasons behind them. Reflection, on the other hand, is all about conscious thought—identifying possible behaviors, weighing the costs and benefits of likely outcomes, and rationally deciding on a course of action. With this dual process framework in mind, we can boil the complexities of basic human nature down to a simple question: which behavior—selfishness or cooperation—is intuitive, and which is the product of rational reflection? In other words, do we cooperate when we overcome our intuitive selfishness with rational self-control, or do we act selfishly when we override our intuitive cooperative impulses with rational self-interest?
To answer this question, the researchers first took advantage of a reliable difference between intuition and reflection: intuitive processes operate quickly, whereas reflective processes operate relatively slowly. Whichever behavioral tendency—selfishness or cooperation—predominates when people act quickly is likely to be the intuitive response; it is the response most likely to be aligned with basic human nature.

 

lunes, 26 de noviembre de 2012

The Unconscious Brain Can Do Math Humans might be able to unconsciously perform complex tasks like reading and learning


 

People can process short sentences and solve equations before they're aware of the words and numbers in front of their eyes, finds new research that suggests we might not actually need full consciousness to perform rule-based tasks like reading and arithmetic.
In a series of experiments at the Hebrew University of Jerusalem, more than 300 student participants were unconsciously exposed to words and equations through a research technique known as Continuous Flash Suppression (CFS). With this method, a static image appears in front of one eye while rapidly changing pictures flash in front of the other eye. The changing pictures dominate awareness at first, letting the still image register subliminally before popping into consciousness.
In the first part of the study, one eye was presented with a static phrase or sentence, which was "masked" by changing colorful shapes flashing in front of the other eye. The students were instructed to press a button as soon as they became aware of the words. It usually took about a second, but negative phrases like "human trafficking" and jarring sentences such as "I ironed the coffee" typically registered quicker than positive expressions and more coherent phrases such as "I ironed clothes," the study found.
The researchers say these results suggest that the sentences were fully read and comprehended subconsciously, and certain phrases broke out of suppression faster because they were more surprising.
In the second part of the study, the scientists examined how the unconscious brain processes math problems. Using the CFS technique again, the researchers subliminally exposed the participants to three-digit equations, such as "9 − 3 − 4," for two seconds or less. Then, the participants were shown a number (without CFS masking it) and told to say it out loud. The students were quicker to read aloud a number that was the right answer to the equation they had just subconsciously seen. For example, after being exposed to "9 − 3 − 4," they were quicker to pronounce "2" than "3."  This suggests they subconsciously worked out the problem and had the answer on their lips.
Other recent studies have shown that humans might be able to unconsciously perform tasks that have typically been associated with consciousness, such as learning and forming intuitions. The new study adds complex, rule-based operations to that list.
Psychology researcher Ran Hassin, who was involved in the study, said the results suggest current theories about unconscious processes need to be revised.
"These revisions would bring us closer to solving one of the biggest scientific mysteries of the 21st century: What are the functions of human consciousness?"
The research was published this week in the journal Proceedings of the National Academy of Sciences.
Copyright 2012 LiveScience, a TechMediaNetwork company. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.

Las neuronas espejo

En la década de los noventa, un grupo de nuerocientíficos hizo un experimento con monos macacos, donde se descubrió que existían unas neuronas conocidas como "neuronas espejo". Durante las siguientes décadas se habló mucho de estas células cerebrales.
Las neuronas espejo, o neurona especular, están correlacionadas con objetivos específicos. Se activan en todo animal o persona tanto al realizar una acción como al observar esa misma acción, algo que indica un proceso de asimilación y aprendizaje sobre nuestro entorno: la adaptación, y por ende, la evolución.
Algunos científicos dijeron que podrían estar relacionadas con la empatía, mientras que otros aseguraron que son muy importantes para algunas capacidades humanas (por ejemplo, el habla).
Otros alegan que gracias a estas neuronas se podrían delinear tratamientos para los trastornos mentales. Por ejemplo, Marco Iacoboni, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), creó una teoría llamada "hipótesis del espejo roto".
Dentro de esta teoría se habla de que el mal funcionamiento de las neuronas espejo causa la falta de empatía, razón por la cual se desarrollan condiciones como el autismo.
Así, desde que empezaron a circular las teorías de las neuronas espejo, se dice que generan acciones centrales que influencian el funcionamiento del cerebro.
Sin embargo, para Ben Thomas, investigador de Scientific American, existe la probabilidad de que sólo desempeñen funciones auxiliares, y si es así, se han estado buscando soluciones para el autismo y para los problemas del habla en el lugar equivocado. Según Thomas, las neuronas espejo no responden a gestos sin sentido o a sonidos al azar. Están diseñadas para responder a acciones con objetivos claros.
Y es que para muchos especialistas, estas neuronas son las que nos permiten comprender las acciones de otras personas. En caso de que esta hipótesis sea cierta, Iacobini puede estar cerca de crear un tratamiento para el autismo y para los problemas del habla.
Greg Hickok, de la Universidad de California, especialista en ciencias cognitivas, dijo a SA que las neuronas espejo no tienen un papel central en la empatía, el habla, el autismo y la comprensión. Según él, las neuronas espejo proporcionan el mecanismo neutral para la fijación de significados a las acciones motoras.
Para Hickok, Iacaboni y otros científicos están confundiendo dos cuestiones independientes: el control del motor y la comprensión conceptual. El científico asegura que las neuronas espejo ayudan a codificar los movimientos pero no tienen la capacidad de crear conceptos semánticos.
Por ejemplo, los bebés entienden el significado de muchas palabras a pesar de no tener la habilidad motora para pronunciarlas. Por lo tanto, los bebés y los humanos entendemos el significado de las palabras debido a las experiencias anteriores que hemos tenido con la misma.
Las neuronas espejo no codifican el significado de la palabra, pues la comprensión de las acciones no es una función del sistema motor.
Sea cual sea el camino que las investigaciones abran en los estudios de las neuronas especulares, es claro una cosa: podrían develar algunos misterios del cerebro humano, y por lo tanto, los mecanismos de su evolución.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Descubren el gen que explicaría nuestra evolución como especie

Investigadores de la Universidad de Edimburgo han dado con el gen que podría ayudar a entender cómo los humanos evolucionaron a partir de los chimpancés. Bajo el nombre de miR-941 se encuentra un gen único en los seres humanos que apareció tras la evolución de los simios, un gen que desempeñó un papel crucial en el desarrollo del cerebro humano y que podría arrojar luz sobre la forma en que aprendieron a utilizar las herramientas y el lenguaje.
miR-941
Una investigación donde se comparó con otras 11 especies de mamíferos, incluidos chimpancés, gorilas y ratones. Un hallazgo que nos acerca a responder una de las cuestiones de la ciencia: ¿qué hace al cuerpo humano diferente de otros mamíferos?
Estudios anteriores habían analizado las diferencias entre simios y seres humanos, encontrando que las ventajas evolutivas genéticas que ayudan a los seres humanos a vivir más que los simios también los hace más vulnerables a las enfermedades del envejecimiento, como enfermedades cardíacas, el cáncer y la demencia.
El estudio reciente, dirigido por Martin Taylor del Institute of Genetics and Molecular Medicine, ha mostrado que el gen miR-941 tenía un papel importante en el desarrollo del cerebro humano e incluso que podía ayudar a explicar cómo adquirimos el lenguaje y aprendemos a usar las herramientas. No sólo eso, se trataría del primer gen que se encuentra sólo en los seres humanos y no en los monos. Según los investigadores, parece tener un cierto propósito en el cuerpo humano.
Durante el estudio, el análisis con las 11 especies diferentes de mamíferos fue comparado con el genoma humano con el fin de encontrar variaciones. Los resultados finales demostraron que miR-941 sólo aparecía en los seres humanos después de que evolucionaran de los simios en un punto entre 6 y 1 millón de años antes.
Al parecer, el gen es especialmente efectivo en dos partes del cerebro encargado las actividades que tienen que ver con la lengua y la toma de decisiones. La investigación implica que puede jugar un papel importante en las funciones superiores del cerebro responsables de la forma única en la que se define al ser humano.
Aún así, los científicos explican que son conscientes de que el resultado de las alteraciones en los genes que existen o la supresión o duplicación de los mismos, es lo que hace a las especies diferentes unas de otras.

De ALTI040

Donant cara a Homo heidelbergensis


Sexo y evolución

La sexualidad, en el mundo natural representa la mayor expresión de la complementariedad evolutiva.  Con esta afirmación no quiero decir que no existan otras formas.  Sin embargo, entre animales de una misma especie que se reproduzcan gracias a la diferenciación sexual, el sexo es algo imprescindible. La singamia es la interacción más fuerte entre seres de la misma especie. A través de este proceso aseguramos la reproducción. Por lo tanto, verificamos que se cumpla una de las propiedades más importantes de la vida de los organismos: sin reproducción no hay sucesión, no hay secuencia, no existe la filogenia, no se traspasa información.
Lo femenino y lo masculino interaccionan de manera que la vida se hace probable y posible, en multitud de casos. La reproducción, es por lo tanto, una consecuencia de la interacción. El sexo desempeña un papel trascendente en la evolución de las especies. En los homínidos humanos, el sexo ha evolucionado hacia un horizonte en el que muchas veces no se busca la complementariedad, al contrario, se busca el antagonismo, hembra-macho, en un choque intraespecífico.
Reproducción
Complementariedad sexual para garantizar la supervivencia de la especie

El sexo como proceso evolutivo se encuentra dentro de los sistemas de inevitabilidad biológica. Se muestra en primer plano como factor determinante de la diversidad y complejidad animal. El sexo y la sexualidad reproductiva explican por ellos mismos la importancia de la redundancia para asegurar la viabilidad en la memoria de los sistemas vivos. Observamos entonces, que también es una propiedad de la complementariedad sexual.
La etología animal y, por supuesto, la humana, están condicionadas por un cerebro estructurado y preparado para la reproducción y, por un sistema social que asegura la pervivencia de las crías, en cualquier tipo de condiciones. Los genes y el proceso de su trasmisión, forman parte de un sistema guiado por la selección natural.
La diversidad de comportamientos sexuales forma parte de la naturaleza y se expresan con normalidad. Así, el sexo reproductivo es la manifestación lógica de la biología y la etología animal. Representa, por lo tanto, la expresión natural de lo que constituye la vida en la naturaleza.
El sexo y la sexualidad al convertirse en apropiación humana desencadenan una serie de variaciones en su concepción que va mucho más allá de la reproducción. Sin embargo, el papel del sexo reproductivo aún sigue siendo crucial en nuestra especie, independientemente de los hábitos sexuales. Lo que ocurre es que, al ser conducido por una mente racional,  se establecen unas pautas culturales en el marco de las relaciones sociales.  Desde ese mismo momento,  el sexo deja de ser reproductivo y complementario en muchos entornos para convertirse en procesos de cohesión dentro de la diversificación de las conductas sexuales.

En la Sierra de Atapuerca (Burgos) se localiza el yacimiento de la Sima de los Huesos, donde se encuentra el registro fósil de homínidos más importante del mundo. Se han contabilizado restos de  29 individuos pertenecientes a la especie Homo heildebergensis, de más 400.000 años de antigüedad.
El estudio de esta comunidad biológica nos ha permitido conocer que estos especímenes sólo en casos excepcionales llegaban a los cincuenta años de edad. Era normal que murieran de manera traumática antes de los 30 años. Si estos individuos representan el conjunto de poblaciones de homininos del Pleistoceno medio, podemos inferir que una gran cantidad de hembras morían entre los  14 y los 22 años de edad, como se constata en el yacimiento.
Si realmente el modelo es extrapolable, la mayoría de  hembras  fallecían seguramente mucho antes de la llegada de la menopausia. Para que una población pueda mantenerse estable o crecer, sin peligro de desaparición, necesita una reproducción que iguale a la población que la hace posible. Esto quiere decir, que la progenie debe estar en equilibrio con los progenitores o ser ligeramente superior.
Homo heidelbergensis
Cráneos de Homo heidelbergensis hallados en la Sima de los Huesos

Cuando las poblaciones no alcanzan un ratio de mantenimiento, decrecen y acaban por desaparecer. Los homininos de la Sima de los Huesos perteneciente a Homo heildebergensis, esuna especie con gran éxito en Europa desde los 600.000 a los 250.000 años antes del presente. Por eso sabemos que  la reproducción de esta especie estaba en equilibrio y que en algunos momentos creció. Esto explica que viviesen en un amplio territorio, al menos, en todo el apéndice de continente Euroasiático.
El sexo y la reproducción están en el eje de la vida de las especies y, por ende, son fundamentales en la evolución. Este sistema biológico que permite que las especies sobrevivan, condiciona su comportamiento y constituye un factor básico en la organización de los especimenes en los grupos ecológicos y sociales. Hasta tal punto que la etología y la ecología de estas comunidades están determinadas por la manera en que evoluciona el sexo reproductivo y el mantenimiento de las crías.

Las hembras de Homo heildebergensis, que podrían haber tenido la primera menarquia sobre los 14 años, se reproducían a un ritmo cuatrienal. Cuando destetaban podían ser cubiertas otra vez, de manera que la máxima producción potencial de crías, en el caso que muriesen con la menopausia a los 45 años, hubiese sido de entre 6 a 8 crías. Teniendo en cuenta que existía una gran mortandad antes de los 30 años, la media  hubiese sido de 2 o 3 crías supervivientes por hembra.
Con este ritmo, podemos pensar que el sexo reproductivo era muy importante, pero que lo era más el sexo social, ya que éste permitía el cuidado y desarrollo de las crías vivas. Sin duda, y con estas ratios de reproducción, el coste de mantenimiento de las mismas era muy elevado, por lo que toda la población joven y adulta tenía que cuidar de la progenie del grupo.
El sexo socializado explicaría el mantenimiento de grupos de homininos prehistóricos, puesto que gracias a ello, la selección natural actuaría de manera más matizada, que si el grupo no era social. Por lo que hemos de pensar que eran grupos que mantenían relaciones sexuales abiertas.




Los descendientes en Europa de Homo heildebergensis fueron los Homo neanderthalensis. Esta especie emerge hacia los 250.000 años, vivió básicamente en el subcontinente europeo, al igual que su antecesor, y ocupó mínimamente una porción de territorio de Asia del Este, llegando a Asia Central. Al menos esto es lo que conocemos hasta el momento sobre la territorialidad de esta especie que desaparece, misteriosamente, no sin antes haberse cruzado esporádicamente con nuestra especie, Homo sapiens,  llegada de África a Europa hace unos 40.000 años.
¿Que sabemos del sexo de Homo neanderthalensis? Conocemos que Homo heildebergensis tenía un bajo dimorfismo sexual. Esto quiere decir que hembras y machos eran parecidos a nivel de estructura corporal. No ocurría lo mismo en especies de homininos de hace más de dos millones de años, en los que el dimorfismo era muy marcado.
¿Por qué hacemos referencia al dimorfismo sexual? Pues para poder explicar la importancia de esta característica en el comportamiento etológico y cultural de los machos y hembras. En los primates, el dimorfismo marca el comportamiento en el sexo social de estos mamíferos. Cuando es muy acusado nos indica una asimetría en la estructuración social, que se hace muy significativa. El peso de la etología sobre la cultura es muy importante. Esto quiere decir que hembras y machos tienen roles muy diferenciados, y que entre los machos también quedan muy evidenciados los roles de poder y  jerarquía.
Dimorfismo sexual
El dimorfismo marca en las especies el comportamiento en el sexo

La conducta sexual entre primates es ya muy conocida. Así, por ejemplo, decenas de documentales nos explican el control visual del macho alfa gorila sobre el grupo de hembras y la imposibilidad de los machos que no son dominantes de cruzarse con éstas.  Por lo tanto, están subordinados al alfa.
Las hembras, de tamaño mucho más reducido que los machos y, sobre todo, del dominante, están controladas por éste en todo momento, no pudiendo desafiar esta conducta etológica que les ha dado el éxito evolutivo. Muy distinto a esto se da en otras especies y géneros donde el dimorfismo sexual es más reducido, como ocurre ya en Homo erectus, Homo heidebergensis, Homo neanderthalensis, y por supuesto, en nuestra especie, Homo sapiens. Se supone que la relación sexual no esta determinada por la estructura corpórea, sino que responde a otras estrategias donde la cultura tiene un papel relevante en el comportamiento.
Como hemos visto, Homo neanderthalensis, con un bajo dimorfismo sexual tiene que tener un sexo social ligado a esta característica anatómica de igualdad entre macho y hembra. Esto quiere decir que las relaciones sociales que se producen en estos grupos son distintas de los primates, que tienen un abultado dimorfismo sexual como los gorilas que hemos puesto de ejemplo. Esto nos ayuda a revisar la conducta sexual de muchas especies fósiles.


La selección natural es la que modula los ritmos de crecimiento y mantenimiento de las poblaciones. La forma como éstas se adaptan en cada momento determinado de la   historia nos indica el éxito evolutivo de la especie y la capacidad de supervivencia de la misma.
Gracias a los importantes estudios que se están realizando sobre registro de Homo neanderthalensis, en cuevas, abrigos y al aire libre, sabemos que esta especie que vivió en Europa entre hace 250.000 y 25.000 años, tuvo un progreso técnico social importante en su desarrollo. Esta constatación es significativa porque existen muchos colegas que tratan a las especies como si fueran inmutables en todo su conjunto, desde que emergen hasta que se extinguen.
Como ya hemos planteado anteriormente, es necesario saber cómo estaban compuestos los grupos para entender cómo se podían relacionar entre ellos y con los demás, con el fin de mantener la especie en funcionamiento en el planeta, sin problemas de supervivencia.
Las excavaciones que desde hace más de treinta años venimos realizando un equipo del Institut Català de Paleoecología Humana i Evolució Social (IPHES), en el Abric Romaní de Capellades, cerca de Barcelona, nos han permitido acercarnos, gracias a los descubrimientos secuenciales realizados, al conocimiento de algunos de los comportamientos de las sociedades neandertales que son claves para poder conocer su estructuración social.
Abric Romaní
Excavaciones en el Abric Romaní en agosto de 2012

La relación de los hogares con áreas domésticas, así como probables espacios cerrados como consecuencia de construcciones creadas con vegetales, nos permiten plantear la hipótesis de una ocupación de entre 20 y 25 metros cuadrados por unidad doméstica, con lo cual podemos inferir que estos grupos debían de estar compuestos por más de seis especímenes, pero por menos de doce.
Esta hipótesis nos permite postular que estos grupos estaban constituidos por familias nucleares, que podían autoabastecerse, siempre y cuando estuvieran dentro de una red de comunicación con miembros de otros territorios. Esto quiere decir que podían conformar clanes y tribus. De este modo, se estructuraban en redes que les permitían contactos cíclicos, lo que hacia operativo la supervivencia de los grupos en este sistema.
Los grupos nucleares debían estar compuestos por machos y hembras de diferente edad, combinándose la experiencia de los mayores con la capacidad reproductiva de hembras y machos más jóvenes. Por lo tanto, entre otras cosas, les carecterizaba la intergeneracionalidad.
Los intercambios sexuales podrían producirse en momentos especiales del año en abrigos, cuevas y lugares al aire libre, donde se intercambiaban elementos de los grupos para que las tribus y los clanes tuvieran continuidad.
Hemos planteado la hipótesis que algunos de los niveles excavados en el Abríc Romaní fueran los restos de este tipo de ocupaciones producto de agregaciones o reuniones.

Eudald Carbonell

Coeficiente intelectual humano retrocede, perdemos imaginación y memoria


Contradiciendo la tendencia universal que afirma una evolución intelectual de los humanos a lo largo de la prehistoria y la modernidad, científicos de la Universidad de Stanford, despliegan la teoría en contrario: el coeficiente intelectual de la humanidad disminuye en forma lenta pero concreta.
El informe publicado en Trends and Genetic, refiere a la hipótesis desarrollada por el equipo que encabeza el biólogo Gerald Crabtree, donde se establece que el relacionamiento entre el ser humano y la agricultura ha sido determinante para ello.
El estudio contradice al “efecto Flynn”, la más tradicional de las teorías sobre el particular, creada por el investigador James Robert Flynn, quien centró sus certezas en la evolución del coeficiente intelectual generación tras generación desde comienzos del siglo XX.
La supervivencia individual y la colectiva
Según el nuevo estudio todo cambió en función del relacionamiento del hombre con su base de sustento. Mientras hace miles de años, los hombres vivían en un medio salvaje en pequeños grupos, cada habilidad intelectual era absolutamente clave para sobrevivir. Sin emplear el cerebro constantemente, el hombre primitivo no podía ni alimentarse ni protegerse del entorno hostil: solamente los más inteligentes sobrevivían. Esta presión hizo que la inteligencia aumentara de forma constante durante muchas centurias.
Con el advenimiento de la agricultura, los hombres pasaron a vivir en grupos más grandes y en el mismo lugar, con lo que los más débiles empezaron a ser protegidos. Al vivir en comunidades mayores la inteligencia individual deja de ser absolutamente vital. Los estudiosos afirman que ello continuó en esa suerte involutoria constantemente, tal así que un ciudadano de la antigua Grecia que viaja en el tiempo, sería hoy más inteligente que el promedio en tanto tendría mucha más imaginación y más memoria.
Según el biólogo, la inteligencia depende de entre 2.000 y 5.000 genes que son particularmente susceptibles de sufrir mutaciones en cortos períodos de tiempo.

Tomado de: http://www.lr21.com.uy/tecnologia/1075240-coeficiente-intelectual-humano-esta-retrocediendo-perdemos-imaginacion-y-memoria

Artículos:


Gerald R. Crabtree. Our fragil intelect. Part I. Trends in genetics,  Available online 12 November 2012
Gerald R. Crabtree. Our fragil intelect. Part II. Trends in genetics,  Available online 12 November 2012

martes, 20 de noviembre de 2012

Los elefantes en edad avanzada son mejores líderes

 

Foto: Comstock/ThinkStock
Por Jennifer Viegas
LA ESENCIA
  • La edad puede mejorar las habilidades para detectar amenazas por parte de los animales, beneficiando a otros ejemplares si el que las identifica es un líder.
  • Estudios en primatesballenas y ahora elefantes muestran que la experiencia obtenida con el tiempo contribuye a un liderazgo más efectivo.
  • Los hallazgos pueden ayudar a explicar por qué las hembras de muchas especies viven más allá de sus años reproductivos.
Los animales de avanzada edad son los mejores líderes, sugiere un estudio realizado en primatesballenas y ahora elefantes.
La edad avanzada puede mejorar la capacidad de un ejemplar para detectar amenazas, descubrió la investigación, beneficiando a otros ejemplares si el que las identifica es el líder.
“Los hallazgos destacan la importancia de los ejemplares de avanzada edad en las poblaciones naturales, no solamente en los elefantes, sino también en otras especies con vida social, como por ejemplo lasballenas y los primates, en donde el conocimiento puede ser acumulado a través del tiempo”, dijo Karen McComb, autora del estudio publicado en la última edición de la publicación Proceedings of the Royal Society B.
McComb (ecologista del comportamiento especializada en psicología en la Universidad de Sussex) y sus compañeros condujeron sus experimentos en 1.500 elefantes africanos de 58 grupos familiares distintos, en el Parque Nacional Amboseli de Kenia.
Utilizando altavoces instalados en un vehículo de trabajo de campo, los investigadores hicieron sonar los rugidos de un león y de una leona en las inmediaciones del territorio de los elefantes. Durante algunos experimentos, los investigadores llegaron a hacer sonar los rugidos de tres leones a la vez. Además de los humanos, los leones son los principales depredadores naturales de los elefantes, siendo los ejemplares macho los cazadores más activos. Como promedio, los ejemplares de león macho son un 50% más grandes que las hembras.
Si bien todos los elefantes reaccionaron con mayor fuerza a los sonidos de los tres leones, los grupos liderados por matriarcas de avanzada edad mostraron una mayor sensibilidad ante la seria amenaza de los leones macho. Estos líderes de ejemplares hembra, de más de 60 años de edad, no sólo escucharon atentamente los rugidos sino que también reunieron a los miembros de su grupo en maniobras de defensa conocidas como “agrupación” y “hostigamiento”, en donde los elefantesactúan para acosar al león.
“Nuestro trabajo subraya la importancia del conocimiento que poseen algunos ejemplares, que puede conducir al beneficio de los integrantes de los grupos que cuentan con líderes de avanzada edad, manifestó Graeme Shannon de la Universidad de Sussex a Discovery Noticias.
La investigación destaca el valor de los ejemplares de avanzada edad entre los elefantes y trabajos anteriores han sugerido que ocurre lo mismo entre los humanos. Tal y como señala Shannon, investigaciones previas en los seres humanos han determinado que “el razonamiento sobre los conflictos sociales mejora con la edad a pesar del declive en otras formas de procesamiento cognitivo”.
Las sociedades humanas en tiempos modernos tienden a venerar la cultura juvenil. Ha pasado a través de la historia e incluso ahora. Sin embargo, “los individuos de avanzada edad emergen con frecuencia como líderes en las tareas que requieren conocimientos especializados”, indicaron los investigadores.
El patrón parece seguirse en muchas otras especies, como por ejemplo en los cachalotes, las orcas, los halcones y los cuervos, entre otros.
Peter Tyack, un científico de la división de biología del Instituto Oceanográfico Woods Hole, manifestó no haberse “sorprendido por el hallazgo de que las hembras de elefante están mejor capacitadas para liderar a sus grupos. El aumento de sus conocimientos, adquirido a lo largo de varias décadas, les permite tomar mejores decisiones que proporcionan grandes beneficios a sus grupos”.
Joshua Plotnik, investigador de la Universidad Emory y experto en elefantes, indicó que aunque los ejemplares más viejos no son necesariamente alfa, su experiencia e influencia juegan un papel muy importante en el proceso de toma de decisiones sociales.

Gen muy importante en la evolución humana


por C. Yáñez / P. Sepúlveda
Entre los simios más cercanos al ser humano están el gorila y el chimpancé. Con ellos compartimos entre el 97 a 98% de los genes, por lo que saber qué hace la diferencia ha sido por años el centro de estudio de la ciencia. Hasta ahora, diversos estudios han mostrado que ciertos genes que comparten hombres y simios están mutados o duplicados en los primeros, lo que podría explicar por qué los humanos lograron desarrollar habilidades superiores, como el lenguaje.
Pero ahora, una investigación de la U. de Edimburgo (Escocia) que comparó nuestro genoma con el de otras 11 especies describe -por primera vez- un gen exclusivo humano que podría ser la clave en la historia de la evolución, ya que habría permitido activar una serie de otros genes que dotaron al hombre de habilidades cognitivas.
Se trata del gen miR-941, que según los expertos, surgió luego que humanos se separaran de los simios y que fue fundamental en el desarrollo del cerebro humano, sobre todo en lo que respecta al lenguaje y la capacidad para fabricar herramientas.
Martin Taylor, del Instituto de Genética y Medicina Molecular de la U. de Edimburgo y autor principal del estudio, dijo que como especie, “los seres humanos son maravillosamente inventivos y estamos socialmente y tecnológicamente evolucionando todo el tiempo. Sin embargo, esta investigación muestra que estamos innovando a nivel genético también”, ya que este gen “surgió de la nada, en un momento en que nuestra especie estaba experimentando cambios dramáticos: viviendo más tiempo, caminando erguidos, aprendien- do a utilizar las herramientas y empezando a comunicarse”, dijo en Nature Com-munications, donde se publicó el artículo.
Paso evolutivo
De acuerdo con la investigación, este gen habría aparecido en el linaje humano entre uno a seis millones de años. Esto, porque se estima que hace seis millones, nuestra especie se separó de los simios para evolucionar y, por lo tanto, de esa fecha aproximadamente es el último ancestro común entre ambas especies. Por otro lado, se sabe que una especie homínida, descubierta en 2008, bautizada denisovanos y que vivió hace 50 mil años, ya tenía este gen. Los expertos calculan que el último ancestro común entre denisovanos y humanos modernos es de hace un millón de años. Según esos cálculos, la presencia de este gen en la especie humana coincide con otros avances significativos en la evolución de nuestra especie, como el fuego, descubierto hace tres millones de años. En ese mismo tiempo, casi se triplicó el tamaño del cerebro en los homínidos, lo que incluyó cambios masivos en la interconexión de los lóbulos frontales, transformaciones en el nexo de la producción vocal con las áreas motoras y emotivas del cerebro, enlaces con las zonas visuales de este órgano y la expansión de otras áreas más primitivas, como el cerebelo. Todo este desarrollo neurológico permitió un aumento en la habilidad y la coordinación del movimiento y también del habla, lo que, a su vez, ayudó a la vida en sociedad. “Hace seis millones de años, había una especie de simio que vivió en Africa, una de esas especies que, probablemente, se alojó en el medio forestal y finalmente, se convirtió en la población de chimpancés que conocemos hoy. Otro grupo de especies que probablemente se mudó a un medioambiente como la sabana, con el tiempo dio origen a los humanos modernos. Las mutaciones que dieron origen al miR-941 sólo ocurrieron en el grupo que se convertiría en seres humanos”, dijo Taylor a La Tercera.
El estudio
Para saber qué hizo aparecer el linaje humano, los expertos compararon nuestro genoma con 11 especies: chimpancé, gorila, orangután, el macaco rhesus, mono tití, ratón, rata, perro, vaca, la zarigüeya y el pollo.
Así, lograron identificar 10 genes humanos que no codifican proteínas (o microRNA), que no estaban presentes en las otras especies y, entre ellos, uno que se presentaba en un nivel mucho más alto que el resto (miR941). Los microRNA son esenciales en la regulación de la expresión de genes, aunque durante mucho tiempo fueron conocidos como ADN basura.
La investigadora del Programa de Genética de la U. de Chile, Lucía Cifuentes, explicó que todo el conocimiento de las últimas décadas demuestra que las diferencias entre las distintas especies se deben sobre todo a diferencias en la expresión e interacción de los genes.
Según Taylor, la importancia de este gen es que es completamente nuevo en la especie humana. Otros estudios han mencionado genes como FOXP2 y HAR1 como clave en funciones superiores humanas, pero son compartidos con los simios hasta hoy. En cambio, el gen miR-941 no estaba presente en el ancestro común de seres humanos y los chimpancés. “También se ha dicho que hay otros nuevos genes humanos, pero son cosas que se parecen a los genes y algunos, incluso, han demostrado ser proteínas. Pero ninguno de estos otros “nuevos” genes humanos ha demostrado tener una función. En nuestro trabajo, hemos podido demostrar una función a nivel molecular (como regulador de genes) y a nivel de organismo, como parte de la adaptación genética de otros genes”, insistió Taylor.
Cambios en el cerebro
Como se trata de un microARN y estos tipos de genes son los encargados de la regulación de otros genes, los demás genes específicos que provocaron los cambios son muchos y todavía no están descritos.
Lo que sí pueden decir los expertos de la U. de Edimburgo es que en el cerebro humano, este gen está expresado en altos niveles en la corteza prefrontal, asociada hoy a las principales habilidades cognitivas y funciones ejecutivas, como toma de decisiones, razonamiento, lenguaje, etc. También, se expresó fuertemente en el cerebelo. “No sabemos con claridad cuál es la función en el cerebro. Lo que sí sabemos es que miR-941 activa otros genes fuera o hacia abajo y sabemos que algunos de los genes que trabaja son los llamados genes diana. En nuestro estudio, hemos podido demostrar una función a nivel molecular y de organismo, es decir, vemos la adaptación genética de otros genes en respuesta a miR-941. Una firma llamativa de evolución darwiniana en acción”, dijo Taylor.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Un genio en el mundo de los chimpancés


 
Foto: Stockbyte
Los genios existen entre los no humanos, pero sus principales atributos no se relacionan con la inteligencia.
Por Jennifer Viegas
Ciertos monos parecen ser mucho más inteligentes que otros y al menos uno de ellos puede considerarse “excepcional” cuando es comparado con otros chimpancés.
Este destacado ejemplar, una hembra adulta de aproximadamente 20 años llamada Natasha, batió todos los récords durante el desarrollo de las pruebas. Los descubrimientos, publicados en la última edición dePhilosophical Transactions of the Royal Society B, sugieren que existen genios entre los no humanos, pero que sus atributos no se corresponden necesariamente con la inteligencia.
Los cuidadores de Natasha en el santuario para chimpancés de la isla Ngamba de Uganda, sabían que ella era muy especial incluso antes del último estudio realizado.
“Los cuidadores hablaban de Natasha como la chimpancé más inteligente y nuestras pruebas demostraron que ella era realmente excepcional comparada con el resto”, escribieron Esther Herrmann y Josep Call, del Instituto de Antropología Evolutiva Max Planck.
“Los tres cuidadores más experimentados incluyeron a Natasha en sus listas de los chimpancés más inteligentes”, añadieron.
Natasha ya había llamado la atención por sus hazañas fuera de lo común. Por ejemplo, escapó varias veces de su hábitat anterior, que estaba rodeado de una cerca eléctrica. Y logró este objetivo arrojando ramas a dicha cerca hasta observar que no se producía  ninguna chispa. Esto le permitió deducir que se había cortado la corriente.
También aprendió a engañar a los seres humanos, rociándolos con agua para obligarlos a arrojarle comida.
Herrmann y Call decidieron estudiar a esta chimpancé junto con otros ejemplares para determinar si realmente estos animales eran los más inteligentes de las especies de simios. Para lograrlo, los investigadores diseñaron un desafío mental compuesto de ocho consignas.
En la primera consigna, los chimpancés debían encontrar alimentos ocultos como una forma de probar su conocimiento espacial. En la segunda, debían utilizar una herramienta para evitar una trampa y obtener una recompensa de alimentos. Las tareas siguientes ponían a prueba sus conocimientos sobre elementos como el color, el tamaño y las formas.
“Identificamos a los ejemplares que consistentemente mostraron un buen desempeño en todas las tareas”, escribieron los autores, quienes una vez más tomaron nota de que Natasha había acertado en casi todas las consignas.
Los investigadores no pudieron identificar “un factor general de inteligencia”, pero sí indicaron que la inteligencia de los simios podía estar compuesta de una serie de habilidades relacionadas con el aprendizaje, el uso de herramientas, la comprensión de las cantidades y la capacidad de sacar conclusiones basadas en evidencias y razonamientos.
Y al igual que dice el refrán, tal vez la necesidad sea la madre de las invenciones y al menos en algunos casos uno de los motivos detrás de la inteligencia de los chimpancés.
Call, por ejemplo, le contó a Discovery Noticias la forma en la que los chimpancés fabrican herramientas para extraer termitas de sus montículos. Se trata de un proceso que requiere varios pasos.
“Primero desentierran los tallos más largos o usan sus dientes para extraer un tallo desde su base y posteriormente retirar las hojas más grandes sujetándolas con los dientes. Luego transportan las hojas hasta los nidos de las termitas, en donde terminan su herramienta de extracción convirtiendo el extremo del tallo en una especie de “pincel”, cuyas fibras fueron desgarradas por sus dientes y separadas con mordidas”,  relató.
Y con respecto al motivo por el cual algunos chimpancés logran atravesar este proceso tan elaborado, afirmó que “depende mucho de las restricciones y las necesidades ecológicas”.
En lo que se refiere a otros animales, Herrmann y Call mencionan a los perros Rico y Chaser, que son capaces de conocer el significado de cientos de palabras.
“Es interesante destacar”, señalan los científicos, “que todos  los perros (considerados como muy inteligentes) pertenecen a la raza Border Collie. Y muchos de sus dueños aseguraron no haber adiestrado a sus mascotas para que aprendan a buscar la pelota, ¡sino que sus perros los adiestraron a ellos!”
Pero aún no se ha determinado qué es exactamente lo que conforma esa inteligencia. Los investigadores proponen realizar más estudios con “tareas que evalúen las dimensiones cognitivas, motivacionales y temperamentales”.
En gran parte, esto se debe a que la voluntad de aprender y la actitud positiva parecen marcar una gran diferencia en los perros, los chimpancés y otros animales, al igual que sucede con los seres humanos.

Los chimpancés pueden ser tan generosos como los humanos

 Monos, Chimpancés
 Expertos hicieron prueba en la que las hembras debían elegir un premio para ellas o uno para compartirlo con sus parejas. Casi todas escogieron la segunda opción

(EFE). Los seres humanos no somos los únicos capaces de ser generosos, según un estudio estadounidense en el que un grupo de chimpancés optó siempre por compartir un premio con su pareja, sobre todo si ésta se mostraba paciente.
Según los autores del estudio, publicado hoy en la revista científica PNAS, la investigación contrasta con otras que apoyan la teoría de que el altruismo humano evolucionó en los últimos seis millones de años, solo después de que los hombres se diferenciaran de los monos.
“Este estudio confirma la naturaleza pro social de los chimpancés con unas pruebas mejor adaptadas a la especie”, señaló uno de los autores, el investigador Frans de Waal, del centro de investigación nacional de primates Yerkes.
Según De Waal, varios estudios anteriores dieron un resultado opuesto debido a defectos de logística como la complejidad de los mecanismos empleados para recompensar a los chimpancés y la distancia existente entre los animales.
De Waal, su colega Victoria Horner y otros investigadores simplificaron al máximo la prueba, en la que dieron a elegir a siete chimpancés adultas entre obtener una recompensa para sí mismas o para sí mismas y su pareja.
Para ello les presentaron un cubo con fichas de dos colores distintos, uno de los cuales podía ser intercambiado por un premio para la pareja y otro por un premio solo para ellas.
Las siete chimpancés optaron de modo aplastante por la opción pro social, sobre todo si su pareja se mostraba paciente o se limitaba a recordarles su presencia de una manera discreta, señala el estudio.
Pero eran más reacias a premiar a las parejas alborotadoras, que mendigaban de forma persistente o les escupían agua, lo que demuestra que su altruismo era espontáneo y no fruto de la intimidación, añade.
“Nos emocionó ver que una hembra tras otra eligió la opción que le proporcionaba comida tanto a ella como a su pareja”, afirmó la Dra. Horner.
Según sus autores, el estudio pone fin al rompecabezas sobre el altruismo de los chimpancés y sugiere que el altruismo humano no es una anomalía como se llegó a pensar.
Los resultados de estudios anteriores no se correspondían con el comportamiento de estos monos en el medio salvaje, donde han demostrado varios grados de empatía, subrayaron los científicos del centro Yerkes de la universidad de Emory, en Atlanta, que lleva ocho décadas investigando a los primates.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Una variante genética contra el arsénico sugiere que la evolución humana continúa

Científicos descubren que poblaciones de los Andes han adaptado su ADN para resistir los altos niveles de este veneno en el agua potable de la zona


La adaptación humana es sensible al contexto, sugiere una investigación realizada por científicos suecos. Los resultados de este estudio han revelado la prevalencia de una variante genética que metaboliza el arsénico de forma más eficiente y menos tóxica, en poblaciones de los Andes que durante miles de años han consumido agua potable con altos niveles de este veneno. El descubrimiento señala que la evolución humana sigue adelante, afirman los investigadores. 

 Estudios realizados en poblaciones de aldeas argentinas de los Andes, concretamente en una región donde el agua contiene elevadas cantidades de arsénico, han revelado la prevalencia de una variante genética que metaboliza el arsénico de forma más eficiente y menos tóxica, en comparación con individuos de otros grupos indígenas de Sudamérica y América Central.

Bajo la dirección de la Universidad de Lund y la Universidad de Uppsala, en Suecia, los investigadores estudiaron por primera vez si las personas que habitan en determinadas zonas presentan genes que les protegen del arsénico.

Este estudio, publicado en la revista Environmental Health Perspectives, fue financiado en parte mediante el proyecto PHIME (“Impacto en la salud pública de la exposición a largo plazo a concentraciones bajas de elementos variados en estratos sensibles de la población”), al que se adjudicó un total de 13,4 millones de euros a través del área temática “Calidad y seguridad de los alimentos” del Sexto Programa Marco (6PM) de la UE. 

 Miles de años de preparación

“Sabemos que muchas bacterias y plantas poseen genes que aumentan la resistencia al arsénico, una sustancia altamente tóxica que se encuentra en la tierra y en el agua en muchos lugares del mundo», explica la profesora Karin Broberg, de la Universidad de Lund.

“No se han realizado investigaciones con anterioridad sobre si las personas que habitan en estas regiones también poseen genes que les protejan contra el arsénico”.

En estudios previos se halló un vínculo entre los niveles elevados de arsénico en el agua de beber y problemas de salud como cardiopatías y diabetes, así como una mayor morbilidad infantil y riesgo de desarrollar cáncer.

Según publica Cordis, esta conexión se detectó recientemente en algunas regiones del mundo, como en Bangladesh. Sin embargo, en los Andes, el agua contiene arsénico desde hace miles de años, debido principalmente a las elevadas concentraciones de esta sustancia tóxica presentes en el lecho rocoso y también a la actividad minera que data de la época precolonial.

Anteriormente se habían descubierto momias de 7.000 años de antigüedad en el norte de Chile que contenían niveles elevados de arsénico en el cabello y en los órganos internos.

En el estudio referido, los investigadores examinaron los genes de indios atacameños de San Antonio de los Cobres, Argentina, que llevaban viviendo en el lugar durante muchas generaciones. Compararon sus genes con los de distintos grupos indígenas y mestizos de Perú y con grupos indígenas de Colombia y México.

Adaptación sensible al contexto

Según los investigadores, más del 66 % de los individuos argentinos estudiados portaban una variante genética que acelera el metabolismo del arsénico, frente al 50 % de los individuos peruanos y apenas el 14 % de los individuos pertenecientes a otros grupos indígenas.

“Se observó que las personas que viven en las regiones montañosas de Argentina metabolizaban el arsénico de una forma inusualmente eficiente”, afirma la profesora Broberg, especialista en medicina del trabajo y medioambiental. “Esto significa que la toxina abandona el organismo de forma más rápida y menos tóxica en lugar de acumularse en el tejido”.

La revista ScienceOmega publica que los resultados de este estudio demuestran que la evolución sigue teniendo importancia en la humanidad moderna.

En esta misma revista, Broberg afirma que el hecho de que la población analizada haya llegado a metabolizar de manera más efectiva este tóxico supone, además, que la adaptación (biológica) es sensible al contexto.

En cuanto a la evolución en marcha del ser humano, las conclusiones de este estudio coinciden en parte con las alcanzadas por una investigación realizada con los registros de 6.000 personas finlandesas nacidas entre 1760 y 1849, en la que se determinó que la selección natural sigue teniendo lugar en nuestra especie y que por lo tanto la humanidad continúa evolucionando, al igual que las demás especies.

La molécula de la moral

Un nuevo libro afirma que la oxitocina, un neurotransmisor, influye directamente en el comportamiento de las personas y explica por qué algunos son generosos y otros, crueles.

 Si el nivel de oxitocina es alto las personas tienden a ser más compasivas y amigables

Determinar si el hombre es bueno o malo por naturaleza es uno de los temas más polémicos y debatidos de la historia de la humanidad. Cualquiera pensaría que los seres humanos son potencialmente buenos y malos y que su modo de actuar depende del contexto en el que se desenvuelven. Aunque el tema ha sido dominado por teólogos y filósofos, desde hace una década la neurociencia lo ha investigado a fondo y, según estudios recientes, la respuesta a este interrogante podría estar en una molécula neurotransmisora llamada oxitocina.
Hasta hace algunos años se creía que la oxitocina era una hormona producida únicamente por las mujeres cuando daban a luz y alimentaban a sus bebés con leche materna. Tiempo después fue descrita como la 'hormona del amor', pues tanto los hombres como las mujeres la secretan en abundancia cuando tienen relaciones sexuales y, al parecer, está directamente relacionada con la creación de vínculos afectivos entre las personas. Sin embargo, Paul J. Zak, director del Centro de Estudios de Neuroeconomía de la Claremont Graduate

University y autor del libro The Moral Molecule: The Science of Prosperity and Love, fue mucho más allá, hasta las fronteras de la filosofía.

Debido a que los niveles elevados de oxitocina en la sangre hacen más propensas a las personas a confiar en los demás y a ser más generosas, esta molécula juega un papel esencial en las relaciones humanas y en la conducta. Según el autor, la oxitocina "crea lazos de confianza no solo en las relaciones interpersonales sino en los negocios, en la política y la sociedad en general", como dijo a SEMANA. De allí surge su teoría de que ese neurotransmisor es la "molécula de la moral".

Por lo general, cuando la sociedad juzga y valora las acciones de cada individuo se habla de que son morales o inmorales. En otras palabras, se dice que son buenas o malas. Pero medir la moral en su conjunto es algo sumamente complejo. Por eso, Zak partió de una sola virtud para comprobar su teoría. El autor estudió la confianza para evaluar cómo se cultivan las relaciones interpersonales y también para ver qué tanta influencia tiene la oxitocina en la creación de dicho vínculo.

Zak utilizó el dinero como un elemento simbólico para calcular el nivel de confianza que podía generar una persona. En una serie experimentos, a los que el autor llamó juegos de confianza, se puso a prueba a un grupo de voluntarios totalmente extraños entre sí. Cada uno estaba sentado en un cubículo y no podía ver la cara de los demás. La mitad del grupo recibió diez dólares por individuo, y cada uno de los receptores debía decidir si compartir algo, una parte o el total del mismo con una pareja anónima de la segunda mitad, quienes en cualquier caso recibirían el triple. A su vez, los beneficiarios debían devolverle algo de su ganancia a los primeros.

Los resultados fueron contundentes. El 90 por ciento de los integrantes de la primera mitad le dio algo de esa ganancia a sus parejas anónimas y el 95 por ciento de éstas le retribuyó algo a su donante. Solamente el 5 por ciento no quiso dar nada a su compañero. "Solo la decisión de compartir con un desconocido hace que el cerebro del receptor libere oxitocina y este desee devolverle el favor", afirma el autor. Zak tomó muestras de sangre de los participantes y pudo evidenciar que mientras más dinero recibía cada persona, más oxitocina generaba su cerebro y, en consecuencia, devolvía una suma generosa.

Según las investigaciones que el autor realizó con algunos colegas en Zúrich, la producción de esta hormona aumenta la generosidad de las personas en transacciones de dinero unilaterales en un 80 por ciento y en donaciones humanitarias en un 50 por ciento. En el experimento realizado, "cada vez que aumentaba el nivel de oxitocina, las personas abrían sus billeteras y compartían su dinero con extraños", le contó el investigador a SEMANA.

Según Zak, el cerebro es muy sensible al entorno social en el que cada persona vive y la oxitocina es como un termostato que enciende y apaga sus conductas morales. Cuando el cerebro o la sangre la producen, la gente genera más empatía con sus semejantes, es decir que desarrollan una mejor conexión a nivel emocional. De lo contrario, tienen actitudes más egoístas y agresivas. Por eso, mientras más oxitocina produzcan, mayor será su nivel de confianza.

De hecho, el autor afirma que la confianza es un indicador muy importante para explicar por qué unos países son más pobres que otros. Sus investigaciones señalan que los habitantes de las naciones más prósperas tienen más confianza entre sí, "mientras que los países pobres tienen niveles muy bajos" dijo Zak a esta revista. Esto concuerda con la visión del economista inglés Adam Smith, que en su libro The Theory of Moral Sentiments señala que la moralidad subyace a los intercambios económicos y que la prosperidad hace que las sociedades sean más ejemplares.

Sin embargo, lo anterior no significa que la oxitocina haga a las personas más buenas y generosas. Zak señala que esta molécula funciona como un giroscopio, es decir, que ayuda al individuo a mantener un equilibro para no ser ni muy confiado ni demasiado prudente. Hay varios factores que pueden inhibir la producción de esta hormona y hacer que la gente sea brusca y egoísta.

Uno de ellos es la testosterona, una hormona que actúa de forma inversa a la oxitocina, pues no está relacionada con la compasión y la generosidad sino con el castigo. Los hombres producen diez veces más testosterona que las mujeres, por eso en la mayoría de casos son más fuertes al juzgar actos inmorales, señala Zak. "Esto significa que el ser humano tiene el ying y yang de la moralidad en su cuerpo. Por un lado está la oxitocina, que lo conecta y le hace sentir empatía, y en el otro está la testosterona, que lo hace ser castigador e implacable", le dijo a SEMANA. Por otra parte, tener buena nutrición es fundamental y lo ideal es evitar situaciones de estrés para poder liberar más oxitocina.

Pero si esta molécula es clave para determinar si una persona es más honesta y ayuda a que la sociedad sea menos inmoral, ¿cómo puede aumentarse el nivel de oxitocina? Zak afirma que existen muchas formas y que, como en el amor, es un ejercicio de dar y recibir. "Nadie puede inducir al cerebro a liberar oxitocina de la nada. Solo se puede lograr al compartir con los demás", señala el autor. De esa forma, si las personas realizan actividades cotidianas como cantar, bailar, orar, compartir una comida, ir a cine o interactuar con sus amistades en redes sociales, pueden aumentar el nivel de dicha hormona.

En el caso de las relaciones más íntimas no está de más abrazar y besar frecuentemente a los seres queridos, así como de vez en cuando darles un regalo sorpresa. Como concluye Zak, "mientras más niveles de oxitocina haya en el cuerpo, las personas se sentirán más satisfechas y la sociedad será menos violenta".

martes, 6 de noviembre de 2012

El precio injusto Trucos matemáticos de las tiendas

Cuando recorremos los pasillos de un supermercado, o entramos en una tienda de marca, o simplemente leemos el menú de un restaurante, no siempre sabemos interpretar realmente lo que estamos viendo. Especialmente cuando se trata de números. Padecemos una serie de defectos de comprensión matemática que no dependen de cada persona concreta, sino que nos afectan a todos. Son fallos de comprensión que están en la estructura misma del cerebro humano. Y gracias a ellos existen pequeños trucos que pueden inducirnos a comprar un producto creyendo que estamos realizando un gran ahorro, cuando realmente no es así.

Somos malos comparando precios

En efecto: somos retrasados matemáticos. Así como la evolución ha sintonizado nuestra percepción y nuestros sentidos para que podamos diferenciar con facilidad y precisión millones de tonos de color y sutiles matices de sabor y olor, nuestra percepción intuitiva de cantidades, números y relaciones entre magnitudes deja mucho que desear.
El cerebro fracasa de modo sistemático en muchas tareas de comparación cuando se trata de cifras y magnitudes. Veamos una demostración basada en experiencias habituales. Te encuentras ante dos ofertas de detergente. Una te ofrece un descuento del 33% en el paquete habitual. La otra te cobra lo mismo, pero añade un 33% de producto extra. ¿Cuál te conviene más? Rápido, decide, que se pasa el plazo...
La mayoría de las personas responde que las dos ofertas son equivalentes: que un 33% menos de precio equivale a un porcentaje idéntico superior de detergente en el paquete. Pero no es así: un 33% de precio equivale a un 50% de producto. Imaginemos que el paquete es de kilo, y el precio 5 euros. El precio sin oferta es así de 5 euros/kilo. Un 33% del precio serían 1,7 euros, así que la rebaja dejaría el precio en 3,3 euros/kilo. Un aumento del 33% de producto supondría pagar 5 euros por 1,333 kilos de detergente, lo que supone un precio de 3,75 euros/kilo. A primera vista las dos ofertas nos parecen similares, pero la rebaja del 33 por ciento del precio nos conviene más a nosotros y menos al comerciante.
Por eso, los pasillos de tu supermercado están repletos de ofertas del tipo “20% más de producto gratis”. Los vendedores se aprovechan de nuestra confusión. Y no es el único defecto de percepción matemática del que hacen uso los comerciantes. Porque la verdad es que no tenemos ni idea de lo que valen las cosas. Podemos memorizar precios, y hay gente capaz de recordar con detalle de céntimos de euro cuánto cuesta un vestido, una moto, una joya y una botella de raro licor. Pero si conocer precios de venta al público es sencillo, estimar cuánto debe valer un objeto es muy difícil.

Víctimas del número nueve.

Cuando se le pide a la gente que estime cuál debería ser el precio justo de algún producto (un vaso, una prenda de ropa, un mueble, un libro), las cifras varían enormemente. Porque, ¿cuánto cuesta fabricar una silla? ¿Cuál es el precio del papel y la tinta de un libro? ¿A cuánto se vende un ovillo de lana? Desconocemos cuánto cuestan las cosas, de modo que ante un producto acabado, el cerebro tiene pocos datos con los que calcular. Y ahí es donde entra el “anclado” (anchoring, en inglés), un sistema muy utilizado para manipular nuestras perspectivas comerciales.
Lo que hace el cerebro para estimar el valor o precio de un producto es comparar. ¿Y con qué compara? Pues con otro producto que esté cerca, o relacionado; un precio inicial que se convierte en el “ancla” de nuestra percepción de valor. No sabemos lo que cuesta ese jersey, pero al entrar en la tienda hemos visto una chaqueta que costaba 300 euros, y eso ha “anclado” nuestra percepción del precio. Ahora, los 50 euros del jersey parecen baratos, porque estamos comparando con los 300 de la chaqueta. Por eso, en muchas tiendas de lujo lo primero que nos encontramos son productos escandalosamente caros: un bolso de 8.000 euros, un traje de 2.500, una cámara digital de 6.000. En comparación con esta “ancla”, luego la pulsera de 300, la chalina de 250 y el teléfono móvil de 600 parecen tener un precio ridículo. Esta es la razón de que algunos restaurantes ofrezcan hamburguesas de 100 euros, o perritos calientes de 60. A su lado, un solomillo por “solo” 40 euros nos parece una ganga. Para aumentar las ventas de un producto no hay nada como poner al lado una versión de lujo y carísima de ese mismo objeto: de pronto, un precio que sin contexto nos habría escandalizado nos parece mucho más atractivo. Y el comerciante ha vuelto a jugar con nuestra percepción en su beneficio.
Incluso la primera cifra de un precio actúa como “ancla”. Por eso hay tantos precios acabados en 9. Porque 29,99 para nuestra mente no es “prácticamente 30”, sino “veinte y pico”: casi 10 euros de diferencia en un solo céntimo. La comparación y el “ancla” se hacen desde esa primera cifra. Y las estanterías y etiquetas acaban repletas de precios que están a uno o cinco céntimos de la siguiente decena, para aprovechar esta debilidad. Este truco de evocarnos la decena inferior con precios acabados en 9 se ha empleado tanto que hemos acabado por considerar casi mágica esta cifra. En la mente del consumidor dicho número significa rebajas, precios ajustados, el intento del vendedor por recortar el precio lo más posible. Y así, el 9 se ha transformado en una especie de código secreto, una manera de comunicar al posible cliente que uno conoce y respeta sus tendencias ahorrativas; una señal de precio mínimo. Por eso es el “9” la cifra más repetida, con mucha diferencia, en los precios de venta al público.
La comparación es nuestra forma básica de establecer precios. Por lo cual, y de modo natural, tendemos a aborrecer los extremos. A la hora de estimar precios procuramos triangular, buscar la media entre el más caro y el más barato en oferta. Como en muchas otras cosas, buscamos el “dorado punto medio” de los filósofos griegos. Claro, que eso permite de nuevo al comerciante avispado jugar con nuestra percepción alterando los términos de la comparación. Un ejemplo: modificando el plato más caro o más barato de un menú se puede conseguir atraer la atención del comensal hacia el plato que resulte más rentable al restaurante.

El olor de la injusticia.

Este truco resulta particularmente eficaz cuando en la compra existe un componente social, cuando se hace delante de testigos: porque nadie quiere parecer avaro delante de sus amigos. ¿Sabes cuál es el vino en una carta de restaurante que deja el mayor beneficio al patrón? El segundo más barato, que es sistemáticamente el que más se consume: nadie pide el más barato. El precio puede “templarse” con facilidad incluyendo en la carta de vinos un Vega Sicilia de 500 euros: los 20 euros del riojita decente que está en segundo lugar parecerán, así, un precio razonable y prudente. Y el restaurador, que es quien pone los precios en el menú, sonríe para sí.
Todas estas manipulaciones matemáticas son posibles porque nuestro cerebro estima mal las cantidades, pero sobre todo porque tenemos programado un sentido innato de la justicia. En el más literal de los sentidos, las injusticias nos huelen mal, sobre todo cuando se cometen a nuestra costa. En experimentos que analizan las áreas cerebrales que se activan durante un proceso de compra o análisis de precios, aparecen sorpresas. Cuando pensamos que nos están engañando, se dispara la ínsula, la región del cerebro que reacciona ante los malos olores, las cosas desagradables y el dolor. Al cerebro no le gusta sentirse tratado injustamente. Cuando detecta injusticia, se duele. Y al revés: cuando alguien nos ofrece lo que parece un trato ventajoso, se activan las áreas cerebrales relacionadas con el placer. Una oferta muy favorable nos sube el ánimo porque dentro de nuestra cabeza se disparan los mismos circuitos que se activan al comer chocolate y al  recibir una caricia.
Lo malo es que al cerebro se le puede engañar. Nuestras debilidades matemáticas hacen posible activar la sensación placentera (y bloquear el “hedor mental” del precio demasiado alto) incluso cuando la oferta no es tan buena como podría parecer. Si a los defectos de nuestra percepción de cantidades les añadimos, además, nuestra conocida debilidad por las buenas historias, la combinación puede resultar irresistible. Así que la próxima vez que veas un programa de la teletienda, trata de analizar cuántas de las técnicas de manipulación matemática que hemos reseñado están presentes en el discurso de los presentadores.